Nota informativa pruebas de acceso a la Universidad
Resolución
de 20 de abril de 2017, de la Secretaría General de Universidades,
Investigación y Tecnología por la que se da publicidad a la Instrucción
de 20 de abril de 2017, para la correcta aplicación de la Orden
ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se determinan las
características, el diseño y el contenido de la evaluación de
Bachillerato para el acceso a la Universidad, las fechas máximas de
realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las
calificaciones obtenidas, para el curso 2016/2017, en el ámbito de las
universidades públicas de Andalucía.
Ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
la Resolución que establece que el alumno que se presente a la pruebas
de acceso a la Universidad en Andalucía este curso académico, podrá
elegir el idioma como lengua extranjera y la modalidad de bachillerato
por la que se presenta.
Esto se traduce en la práctica en:
- la elección del idioma y no el examen obligatorio de la Primera lengua extranjera
- la elección del cuarto ejercicio entre las materias troncales
generales que definen la modalidad de bachillerato: Fundamentos de Arte
II, Matemáticas II, Latín II y Matemáticas Aplicadas a la CC. Sociales
II.
Este cambio, a menos de un mes de la celebración de las pruebas, se
debe a la interpretación que el propio Ministerio de Educación Cultura y
Deporte hace del R.D.L. 5/2016 de 9 de diciembre y de la Orden
ECD/1941/2016 de 22 de diciembre, así como a la regulación que sobre el
acceso a la universidad para alumnos extranjeros establece en la
Resolución de 21 de marzo de 2017, publicada en el BOE de 11 de abril,
en la que para este colectivo, determina la posibilidad de elegir idioma
y modalidad de bachillerato.
Atendiendo los principios fundamentales de igualdad, mérito y
capacidad, la resolución lo hará extensivo a todos los alumnos que se
examinen de la prueba de acceso en Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario